Nada es como parece

EL ALGUACIL ALGUACILADO.– Cuando hace año y medio el consejero delegado de Boeing acabó en la cárcel por sobornar a funcionarios de la Defensa estadounidense, la compañía decidió buscar al hombre intachable para establecer un código ético inflexible. En este tiempo, el nuevo titular ha actuado con mano de hierro, pero lo que nadie podía esperar es que el primer caído de su propia política de mano de hierro fuese él mismo. Una relación sentimental con una ejecutiva de la empresa ha puesto fin a su carrera. Como se ve, el camino de los códigos no va a ser fácil en tanto no se pueda perfilar con cierta nitidez la línea que separa la honestidad del fundamentalismo.

LA MAYOR MODERACION SALARIAL DE LA UE.– Es cierto que la competencia industrial de los países en vías de desarrollo es muy fuerte, pero también es verdad que la economía española tiene más capacidad de adaptación de lo que se suele suponer. Sabedora de que tiene mucho que perder, en los últimos cuatro años es la nación europea donde menos han subido los salarios reales (una vez descontada la inflación). Desde el 2000 sólo han ganado un 0,3% de promedio anual, frente al 1,1% europeo, lo que quiere decir que la economía española es más competitiva, por mucho que algunos institutos internacionales digan lo contrario.

CONSEJEROS CERTIFICADOS.– Las certificaciones han llegado a todas partes, incluso a los consejos de administración. Bankinter, avanzada en tantas cosas, ha sido la primera sociedad española que ha certificado la idoneidad de su consejo a través de una compañía independiente que debía decidir si las cualidades profesionales y las vinculaciones de cada uno de los miembros eran o no adecuadas para la defensa de los intereses de los accionistas. Lo incongruente es que este sistema viene a certificar que el control de las juntas de accionistas sobre los nombramientos –en teoría el método más democrático– sirve de muy poco en la práctica.

LA VIVIENDA, UN MERCADO EXTRAÑO.– España es el país donde más sube la vivienda a pesar de ser, al mismo tiempo, el que más viviendas vacías tiene. Esto, que parece incompatible según la ley de la oferta y la demanda, es una demostración palpable de que la vivienda no funciona como un producto ordinario y de que los intentos voluntariosos para corregir este desajuste del mercado no tienen éxito. Además de las ayudas directas, España se gasta cada año casi 600.000 millones de pesetas en desgravaciones y el resultado real es más que cuestionable. Sin embargo, hay una cierta aceptación social. En EE UU se han encendido las alarmas porque comprar casa cuesta ya el equivalente a 4,1 años de salario. En España ahora mismo está en 8,4 años y nadie se alarma de nada.

LOS LIDERES SE TAMBALEAN.– Por primera vez, una constructora de coches europea (Renault) ha alcanzado en beneficios al gigante norteamericano por antonomasia, General Motors. Aunque las distancias entre una y otra siguen siendo enormes, los fabricantes estadounidenses se enfrentan a muy graves problemas para rentabilizar sus producciones y se sienten incapaces de resistir en su propio terreno de juego la avalancha de coches extranjeros, especialmente los asiáticos, cuyas marcas están obteniendo rentabilidades de un 10% sobre las ventas a pesar de aplicar los precios más baratos. Probablemente, estamos ante un cambio de época y la caída de un mito. Y es que la globalización afecta a todos.

PARA ENVIDIAR.– Los españoles tenemos 269,5 horas de fiestas al año, treinta menos que un alemán y 35 menos que un italiano, lo cual resulta bastante poco congruente con la opinión general. Pero si en la Europa de los Quince éramos el décimo país con menos fiestas, éramos también el segundo con más horas de trabajo anuales, 1.825 –sólo superados por Grecia– y el tercero de la OCDE, donde también nos sobrepasa, por muy poco, EE UU. La jornada media en la UE es de 1.564 horas de trabajo al año, aunque Holanda consigue mantener su envidiable ritmo de vida con sólo 1.327 y Alemania con 1.451.

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios