Noticias graciosas

Las pesetas que sobran.- Tres ONG´s han puesto en marcha una campaña para recoger en huchas la calderilla que le haya quedado sin cambiar a los españoles cuando entre en vigor el euro. Si todos contribuimos el pellizco de solidaridad será elevado. Los bancos calculan que la cifra de monedas que quedará sin canjear alcanzará los 40.000 millones de pesetas.

Pizzamóvil.- Los servicios de pizza a domicilio se están quedando obsoletos después de la alianza entre Motorola y Domino´s Pizza que ha inaugurado el movilservicio que permite elegir la pizza de la cena por Internet a través de un teléfono móvil.

El ordenador espía.- El nuevo programa Spector registra todo lo que se hace en cualquier ordenador y se lo cuenta por correo electrónico a quien se lo indique, desde maridos y esposas hasta padres y jefes. Con este software instalado cualquiera puede vigilar y registrar cada paso que dé un PC en Internet. Igual que una telecámara de vigilancia apuntada al monitor, el programa captura centenares de pantallas por hora lo que permite ver cada chat, correo o sitio visitado.

DNI electrónico.- Los ciudadanos valencianos dispondrán a partir del año próximo de un DNI electrónico con el que podrán realizar transacciones con la Administración a través de Internet. A partir de enero de 2002, podrán recibir notificaciones del departamento tributario de la Generalitat, dar de alta el boletín electrónico en una vivienda, enviar una instancia para solicitar una beca o pedir ayudas económicas para la compra de una vivienda, entre otras aplicaciones. El proyecto, en fase piloto, beneficiará por el momento a 30.000 ciudadanos.

El clon de la felicidad.- El fármaco antidepresivo Prozac, comercializado en todo el mundo por la multinacional farmacéutica Lilly, ya tiene su equivalente genérico en Estados Unidos. Una versión mucho más barata que venderán otros laboratorios bajo la denominación de Fluoxitina, el nombre científico del agente activo del Prozac. Los laboratorios Lilly han abierto una feroz batalla para conseguir mantener bajo su control el resto del mercado mundial al menos hasta el 2003.

InformaciÓn vírica.- A la vista de su excesiva proliferación, el Ministerio español de Ciencia y Tecnología ha decidido ofrecer informes diarios sobre virus informáticos a todos los internautas que los soliciten previamente. El servicio es totalmente gratuito y accesible a través de la web www.alerta-antivirus.es. En esta ventana, cada día a partir de las ocho de la mañana los internautas se pueden desayunar con las nuevas enfermedades informáticas.

Kit de supervivencia.- El Gobierno mexicano se ha decidido por un peculiar sistema para tratar de evitar muertes entre los que cruzan clandestinamente la frontera con Estados Unidos. El presidente del país, Vicente Foix, ha decretado que a cada mexicano que se quiera fugar del país se le entregue un kit de supervivencia. El paquete incluye medicinas, tiritas, un suero para evitar la deshidratación y 25 preservativos. Un curioso contenido.

Las vacaciones de los presos.- Si Luis Roldán cumpliera con la justicia en una cárcel de Colombia le habría costado mucho menos esfuerzo conseguir un permiso para abandonarla por unas horas. En las prisiones de este país sudamericano sólo se sanciona la fuga si el reo no aparece a los tres días de haberse dado el piro. De ahí que con frecuencia se organicen fugas masivas para que los presos se tomen unas copas y visiten a su familia, para volver a los tres días

El negocio de los castos.- La evolución de las tradicionales agencias matrimoniales ha derivado en un curioso negocio: Cónyuges Platónicos, una empresa americana que se dedica a unir parejas que quieren casarse sin mantener relaciones sexuales. El negocio está inicialmente orientado al mercado de hombres impotentes y mujeres frígidas.

El impacto de los móviles en la naturaleza.- Las melodías de los teléfonos móviles han llamado la atención del curioso pájaro lira australiano. Una especie caracterizada por su afición a imitar con su canto los sonidos que percibe. Ultimamente su referencia son las melodías de los móviles que han incorporado a sus registros sonoros causando confusión entre los dueños de los teléfonos que escuchan asombrados como el pájaro reproduce su timbre perfectamente.

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios