Ono lanza en Cantabria la televisión digital por cable

Con algún retraso sobre otras capitales españolas, debido a la necesidad de adaptar la red de Santander, la operadora de cable Ono ha empezado a emitir en Cantabria su oferta de televisión digital. Ono inicia así la cuenta atrás que culminará con el ‘apagón analógico’ previsto para el uno de enero de 2012, fecha en la que se habrá completado la transición de un sistema tecnológico a otro. De hecho, Ono ha dejado de comercializar la televisión analógica en su servicio de cable para centrar su oferta en las inmensas posibilidades que brinda la tecnología digital, comenzando por la interactividad. El nuevo sistema permite acceder a información sobre contenidos, como reseñas de las películas u horarios, y tener en pantalla preavisos de programación de otros canales, la elección de idioma en las películas o de subtítulos, que eran inviables en el formato analógico.
La tecnología digital permite, además, multiplicar el número de canales gracias a que la señal se envía más comprimida y eso posibilita un mejor aprovechamiento del ancho de banda. Ono ha podido ampliar su oferta hasta 160 canales de televisión digital en los cinco grandes bloques en que ha dividido su programación: Cine, Deporte, Documentales, Variedades e Infantil. A través del descodificador se puede sintonizar también una variada oferta de canales de audio.

Del vídeo bajo demanda a la videoconferencia

El paso dado por Ono es sólo el primero de las tres fases previstas para la completa implantación de la televisión digital. A la oferta descrita le seguirá dentro de unos meses la visualización de contenidos bajo demanda, en los que es el propio cliente el que pide lo que quiere ver, a través de un catálogo. La operadora está realizando pruebas en varias cabeceras, y aunque la tecnología se encuentra disponible falta llegar a acuerdos con los proveedores de contenidos, que estudian todavía las posibles fórmulas de comercialización.
Como culminación del proceso de implantación de esta nueva tecnología, a finales de este año o principios del 2005, Ono ofrecerá ya la posibilidad de realizar videoconferencias a través del aparato doméstico de televisión digital, al que se aplicará una webcam. “El televisor va a ser el interface de comunicaciones entre los usuarios”, señala el director de Ono en Cantabria, Enrique Presa, que apuesta por un sistema de videoconferencia tan sencillo como la actual llamada telefónica. En un principio, el servicio funcionara exclusivamente entre clientes de la operadora, para extenderse después, a medida que se avance en la estandarización, a la comunicación con el resto de las compañías telefónicas.

Completar la cobertura en Cantabria

Desde su creación en 1998, Ono ha extendido su red de banda ancha en Cantabria hasta llegar al 80% de la población. Este porcentaje sitúa a nuestra región como la más cableada de todas las comunidades autónomas. “Vamos por encima de los compromisos asumidos como concesionarios en cuanto a inversión, creación de empleo y número de poblaciones conectadas”, indica Enrique Presa, que subraya el hecho de que ninguna otra empresa privada ha invertido en Cantabria en los últimos diez años una cuantía semejante a la de Ono.
La operadora ya ofrece sus servicios en Santander, Torrelavega, Camargo, El Astillero, Los Corrales de Buelna, Santa Cruz de Bezana, Mortera, Boo, Santoña, Colindres y Castro Urdiales. A lo largo de este ejercicio, se sumarán a la red de cable Santiago de Cartes, Renedo y, quizá, Laredo. Más lejana en el tiempo se presenta la cobertura de los núcleos urbanos de cierta importancia que aún restan como San Vicente de la Barquera, Cabezón de la Sal o Reinosa, mientras que la zona de Potes deberá aguardar a mejoras tecnológicas que permitan el acceso a un coste razonable, ya que el tendido de cable resulta una inversión excesivamente gravosa para la clientela potencial que puede deparar la comarca.
Tras obtener la concesión para operar en Castilla-La Mancha y adquirir en diciembre el operador de telecomunicaciones castellanoleonés Retecal, Ono, que cuenta ya con una red urbana de 6.830 kms, ofrece sus servicios en 22 provincias y llega al 35% de los hogares españoles.

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora