REYCA: La mayor concentración mundial de carretillas Linde

La investigación y aplicación de la hidrostática en carretillas elevadoras, llevada a cabo por la empresa alemana Linde desde finales de los años 50, dotó a estas máquinas de una agilidad y precisión que revolucionó la logística de las empresas al permitirles optimizar los tiempos de estiba y de transporte interno y externo. Teniendo en cuenta que las carretillas tienen que trabajar cambiando constantemente el sentido de la marcha, era necesario encontrar una transmisión fiable, precisa y capaz de soportar un trabajo muy duro durante 24 horas al día.
En 1985 Linde presentó en la Feria de Hannover el modelo H-20 351 que se convirtió en la estrella de la muestra, consiguiendo el premio IF 85. El impacto de este modelo obligó a todos los fabricantes de carretillas a remodelar sus máquinas para defender su posición en un mercado que se había decantado por la empresa alemana.

Un récord mundial

REYCA, que contaba con una amplia experiencia en este mercado, en el que se había introducido en 1963, asimiló perfectamente el binomio entre la tecnología hidrostática y el diseño ofrecido por Linde e inició su comercialización en Cantabria.
Las 1.001 carretillas Linde que REYCA tiene en la región le permite ostentar el récord mundial de concentración de carretillas Linde por habitante, con una por cada 530 cántabros, seguida a distancia por la zona de Aschaffenburg, próxima al lugar donde está asentada la casa matriz alemana, con una por cada 937 habitantes.
La tendencia actual del mercado se dirige hacia el alquiler de carretillas con un servicio permanente de máquinas y unos costes por tonelada perfectamente definidos.

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora