Una CEOE más popular
A Gema Díaz le ha tocado gobernar el periodo más difícil de la CEOE cántabra si se excluye el segundo mandato de Mirones. Pero en ese momento al menos había una caja muy saneada, con niveles de gasto que llegaron a 6,5 millones de euros por ejercicio, a años luz de los 2,5 millones actuales.
A pesar de la dramática escasez de dinero y de contar con una plantilla muy inferior, Díaz Real ha impulsado en la patronal cántabra una actividad muy intensa en todos los terrenos. A través de Cantabria Empresarial ha conseguido que una multitud de pequeñas y medianas empresas haya tenido, por primera vez, una relación directa con la propia presidenta, al haber participado en alguno de los numerosos actos convocados, entre ellos encuentros con pequeños grupos a los que les explicaba la gestión.
También se sumaron a su programa de visitas muchos pequeños empresarios que nunca habían tenido oportunidad de conocer la forma de trabajar en las grandes plantas y las propias industrias han acabado haciendo cola para ofrecerse a esta apertura de puertas.
Las fábricas también se adhirieron de buen grado a otra iniciativa especialmente oportuna, la de dar a conocer a sus vecinos las medidas que han tomado para corregir sus efectos ambientales. Algo con lo que la CEOE trata de cambiar estados de opinión basados en apreciaciones del pasado.
La expresidenta se ha implicado a fondo en muchos de estos actos, sobre todo para conseguir la visita de Juan Verde, el canario que asesora a Obama y que fue uno de los gurús que le permitieron dar la vuelta a las encuestas en las últimas elecciones. Desde que realizó personalmente las gestiones para conseguir esa visita mantiene una relación cordial con Verde, que la ha incluido entre las ocho personas que no tendrán que pagar para estar presentes en la cena de presentación de la campaña de Hillary Clinton. El resto de los comensales tendrán que abonar cantidades desmesuradas (a partir de 5.500 dólares por cubierto) ya que se trata de recaudar dinero para su nominación. También es invitada de forma habitual a los encuentros que realiza la embajada de Estados Unidos en España.
Que Díaz Real llegase a la presidencia de una confederación regional de la CEOE siendo mujer y con 37 años era inédito en la historia de la patronal española. Bien sea por este hecho o por sus dotes para moverse por la sede nacional, también se convirtió muy pronto en la primera mujer que entraba con esa edad en el Comité Ejecutivo de la CEOE española, donde tiene otro asiento Miguel Mirones como representante de una asociación nacional.
De su habilidad para manejarse en aquellos terrenos puede dar fe el que, a pesar de apoyar públicamente a Rosell para las elecciones nacionales, ya que en su opinión está haciendo una labor muy importante para mantener al empresariado catalán ajeno a la batalla del nacionalismo, también mantiene unas magníficas relaciones con el otro candidato, Garamendi, hasta el punto que la acompañó en la presentación de su candidatura. Aunque en ese momento, ante los periodistas no quiso mojarse, en un acto posterior con empresarios, Garamendi no dudó en ensalzar las virtudes de Díaz Real para continuar al frente de la CEOE cántabra.