Flashes

 LA REFORMA LABORAL, A DEBATE.– Flexibilidad en el mercado de trabajo y una negociación colectiva asumible fueron las ideas que defendió el director de Relaciones Laborales de la CEOE española, el cántabro José de la Cavada, ante más de 70 empresarios locales que acudieron a una jornada de la patronal sobre el marco legal del mercado de trabajo y su posible reforma. En la foto, el experto junto al presidente de CEOE-Cepyme, Miguel Mirones y la directora de Relaciones Laborales, Dolores Ruilópez.

UN VOLCAN LLEVA EL CAOS A LOS AEROPUERTOS DE EUROPA.– Las cenizas de un volcán islandés en erupción han provocado una situación inédita, con la interrupción de los vuelos en la mitad de los países europeos. El resto tampoco se libró, ya que muchos pasajeros tenían como origen o destino los países cuyo tráfico aéreo estaba interrumpido. El aeropuerto de Santander sólo fue cerrado una jornada, pero la ciudad se vio beneficiada de un tráfico inusual, dado que muchos británicos que se encontraban en España se vieron obligados a coger el ferry, que adoptó medida especiales y la Armada Británica desplazó un barco a la capital cántabra.

CUCURULL DEJA LA SECRETARIA GENERAL DE COERCAN.– La Junta Directiva de la Federación del Comercio de Cantabria (Coercan), patronal que aglutina a 41 asociaciones de comerciantes, ha nombrado nuevo secretario general a Gonzalo Cayón, hasta ahora director del departamento jurídico de la organización. Ejercerá sus funciones en sustitución de Fernando Cucurrull, que después de las recientes elecciones a la Cámara de Comercio decidió dimitir por motivos personales.

FALLECE JOSE LUIS ARRUTI.– El constructor cántabro murió de forma repentina en Madrid a los 69 años. Estaba al frente de la sociedad familiar, creada en 1905, y desde 1964 formaba parte del Comité Ejecutivo de la CEOE cántabra. En los últimos meses han desaparecido tres de los constructores que marcaron una época en el sector: Santos Mirones, Manuel Blanco y José Luis Arruti. En la foto derecha, las banderas a media asta en una de las obras de Arruti.

LA COMUNIDAD CHINA AFLORA.– Pese a que en Cantabria residen alrededor de 600 chinos, no existía una organización que velara por sus intereses y fomentara el intercambio entre ambas sociedades. Hasta ahora, que acaba de constituirse la Asociación Cultural China, en la que participan un centenar de empresarios y que está presidida por Zepu Yang. Revilla se encargó de transmitirles el apoyo del Gobierno regional con motivo de su presentación oficial. También confesó su admiración por este pueblo y destacó su integración como ‘cántabros a todos los efectos’.

ARRANCA LA TRANSFORMACIÓN DE LA FACHADA MARÍTIMA DE SANTANDER.– Después de muchos años de espera y de no pocas confrontaciones entre los intereses de la ciudad y los del Puerto, acaba de firmarse el protocolo para la integración urbana del frente marítimo de Santander, una actuación que dotará a la capital cántabra de uno de los paseos marítimos más largos de Europa. Las actuaciones en esos 500.000 metros cuadrados aún no se conocen pero se supone que van a requerir la inversión de unos 150 millones de euros y que generarán cerca de 2.000 puestos de trabajo. En la fotografía, tomada durante la rúbrica de este histórico acuerdo en el Palacete del Embarcadero, aparece el ministro de Fomento, José Banco, que como máximo responsable de los Puertos públicos, firmó el Protocolo para compartir con el Ayuntamiento de Santander la soberanía sobre esa fachada marítima.

EL INVENTOR DEL MÓVIL, EMBAJADOR DE CANTABRIA.– El que simula hablar desde una cabina es precisamente el que ha acabado con ellas, Martín Cooper, el inventor del teléfono móvil y, a partir de ahora también, embajador de las excelencias de Cantabria y de sus quesos. Cooper, Premio Principe de Asturias 2009, ha visitado Cantabria, invitado por la Consejería de Cultura, para conocer los principales encantos turísticos de la región y ser investido cofrade de honor de la Cofradía del Queso de Cantabria. El norteamericano estaba encantado, porque era la primera vez que solicitaban su presencia en un encuentro no relacionado con las nuevas tecnologías y porque ha encontrado muchas similitudes entre Cantabria y San Diego, la ciudad donde reside habitualmente.

NAVARRO BALDEWEG Y LA FUNDACION BOTIN, PREMIADOS POR LOS ARQUITECTOS.– El Colegio cántabro de Arquitectos ha reconocido al arquitecto y pintor santanderino Juan Navarro Baldeweg y a la Fundación Botín, por considerarles ‘referentes en la mejora de la calidad de vida’. En su agradecimiento, el artífice del Museo de Altamira valoró la importancia de sus vínculos con Cantabria a lo largo de su trayectoria profesional. Por su parte, el director general de la Fundación Botín, Íñigo Sáenz de Miera, se comprometió a mantener la sensibilidad arquitectónica de la entidad.

COLABORACIÖN AMEC-EMPRESISTAS.– La Asociación de Mujeres Empresarias de Cantabria ha firmado un acuerdo con el Colegio cántabro de Empresistas para colaborar en actividades conjuntas. En la foto, el presidente de los Empresistas, Dámaso López de Atalaya, junto a la presidenta de AMEC, Carmen Carrión. Detrás, Gema Diaz, Eustolia Llanillo, Ana Leal y Carmen Gonzalez, de la directiva de AMEC.

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora