Gestión inteligente de riesgos y de presupuestos para las empresas

Pregunta.– ¿Qué es CESCE?
Eduardo de la Riera, director Territorial Norte de CESCE.– CESCE es una compañía de capital mixto que desarrolla y ofrece una gestión integral de todo el proceso de gestión de riesgo y comercial, así como innovadores servicios financieros. Desde su constitución en 1970, CESCE tiene el mandato legal de gestionar el Seguro de Crédito a la Exportación por cuenta del Estado. Una herramienta de apoyo oficial a la internacionalización de las empresas españolas que, durante los últimos 40 años, ha brindado todos los instrumentos necesarios para posibilitar la financiación en el proceso de expansión comercial e inversora. CESCE es la segunda compañía de España y Portugal por volumen de primas y ha desarrollado su presencia en Latinoamérica, donde cuenta con compañías filiales en los principales países de la región.

P.– ¿Cómo ha dado el salto de ser una aseguradora tradicional a una empresa que ofrece servicios globales en la gestión del riesgo?
E.R.– CESCE, consciente de las nuevas necesidades del mercado, ha innovado en sus servicios hasta el punto de revolucionar el mercado, al romper el principio de globalidad y permitir a las empresas optimizar su presupuesto. En este sentido, hemos desarrollado una solución versátil como Cesce Master Oro, que permite asegurar tan sólo los riesgos que el cliente considere más críticos (Pay Per Cover), asegurar toda su cartera (Full Cover) o incluso no asegurar nada, pero siempre manteniendo vigilada y monitorizada toda su cartera de clientes a partir de nuestros servicios y sistemas de gestión del riesgo.

P.–¿En qué consiste Cesce Master Oro y qué valor añadido ofrece a las empresas?
E.R.– Es una solución global orientada a satisfacer las necesidades de las empresas en las distintas fases de su actividad, ya que cubre todo el ciclo de negocio. Al ser una batería de servicios asociados a la gestión de todo el ciclo de negocio de la compañía, comprende la prospección de nuevos clientes solventes, pasando por el asesoramiento de los riesgos comerciales, el aseguramiento de esos riesgos, el acceso a la financiación, servicios exclusivos de valor añadido, la gestión del cobro o la indemnización en caso de impago.
Esto la convierte en la única solución flexible del mercado que permite a las compañías gestionar inteligentemente sus riesgos de crédito y ajustar dicha gestión a su presupuesto.

P.– CESCE ha lanzado recientemente el Fondo de Apoyo a la Empresa. ¿Cómo ayuda a las empresas esta nueva solución?
E.R.– Es un nuevo canal de financiación no bancario que facilita a las compañías la obtención de liquidez de forma ágil y segura. Está dirigido a las empresas de todos los tamaños, incluidas las pymes, y de todos los sectores de actividad.
No ocupa líneas bancarias, ya que utiliza el descuento de facturas, y por lo tanto no aparece en CIRBE.

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora