El Gobierno aprueba el estudio informativo de la Alta Velocidad a Extremadura

MÉRIDA, 24

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha aprobado provisionalmente el estudio informativo del proyecto de línea ferroviaria de Alta Velocidad Madrid-Extremadura en su tramo de la capital a Oropesa.

El Departamento que dirige José Luis Ábalos también ha iniciado los trámites administrativos precisos para comenzar el proceso de información pública y audiencia, que comenzará en los próximos días con la publicación del anuncio en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Esta actuación permitirá mejorar la calidad y prestaciones de los servicios ferroviarios y dar continuidad al resto de tramos del corredor ferroviario Madrid-Extremadura, actualmente en marcha en diferentes grados de avance, según informa el Ministerio en un comunicado.

El origen de la nueva línea de Alta Velocidad entre Madrid y Extremadura se corresponde con su inclusión en el denominado Plan Estratégico de Infraestructuras y Transporte 2005-2020 (PEIT), dentro de la Red de Altas Prestaciones Ferroviarias, así como en el posterior Plan de Infraestructuras, Transporte y Vivienda 2012-2024 (Pitvi).

El estudio se diseña para doble vía electrificada con ancho estándar, dando continuidad al diseño de las secciones actualmente en construcción y al proyecto del tramo Oropesa-Frontera portuguesa de la Línea de Alta Velocidad Madrid-Extremadura-frontera portuguesa.

La alternativa seleccionada tiene su origen en la línea de alta velocidad Madrid-Toledo a la entrada de la actual estación de Toledo, donde se han seleccionado dos opciones que son funcionalmente muy similares, pero tienen un impacto visual diferente, ya que una discurre en túnel y la otra en superficie.

A continuación, el trazado se dirige hacía el corredor ferroviario actual, pasa por la localidad de Talavera de la Reina en variante respecto al actual corredor y por la estación de Oropesa, finalizando en el límite de la provincia de Toledo.

La solución propuesta tiene una longitud de unos 127 kilómetros y el presupuesto estimado varía entre 1.302 y 1.307 millones de euros.

Asimismo, en los próximos días, comenzará el proceso de información pública, tanto a los efectos previstos en la Ley del Sector Ferroviario como a los efectos medioambientales recogidos en el procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental.

Este proceso tiene por objeto que las personas, instituciones y administraciones interesadas puedan formular observaciones sobre la concepción global del trazado y sobre el impacto ambiental.

The post El Gobierno aprueba el estudio informativo de la Alta Velocidad a Extremadura first appeared on Crónica de Cantabria.

Source: Europapress

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios