La CNMC incluye a Sabadell en su test de mercado sobre la OPA
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha decidido incluir a Banco Sabadell en el test de mercado que realiza actualmente en el marco de la oferta pública de adquisición (OPA) anunciada por BBVA sobre el banco catalán, según han informado a Europa Press en varias fuentes financieras.
Este test es un documento con varias preguntas que la CNMC utiliza para conocer la opinión que tienen agentes relevantes relacionados con la operación.
En la fase 1 del análisis de la OPA, el supervisor ya preguntó por su opinión sobre el efecto que tendría la operación a operadores de banca tradicional, operadores de banca digital como neobancos y fintechs, asociaciones de consumidores y asociaciones empresariales, tal y como informó el pasado mes de noviembre, cuando anunció su intención de analizar la operación con mayor profundidad.
Ahora, en fase 2, Competencia tenía previsto realizar otro test de mercado para conocer los nuevos compromisos de BBVA. Según algunas de las fuentes consultadas, en el test de esta segunda fase participan 40 organizaciones, de las cuales solamente 10 habían pedido en su momento personarse en el proceso. Asimismo, de ese total hay 22 que son bancos, fintechs o entidades de pago.
Algunas fuentes consultadas consideran que, con todo este proceso, el dictamen de la CNMC no llegará hasta después de Semana Santa, mientras que otras lo esperan directamente en mayo, lo que abre la puerta a que todo el proceso de la OPA se pueda ir hasta después de verano.
En este sentido, a principios de mes, el presidente de Banco Sabadell, Josep Oliu, señalaba en un acto público que no esperaba conocer el veredicto de Competencia hasta pasado el mes de abril.
De acuerdo con este calendario, las fuentes consultadas consideran que la CNMC recibiría las respuestas del test de mercado de Banco Sabadell antes de Semana Santa, en línea con las estimaciones de que el dictamen llegaría algo después.
Este test de mercado lo está realizando la Dirección de Competencia de la CNMC y se puede hacer bien a petición de la Sala de Competencia, bien porque los propios técnicos de la Dirección lo hayan considerado necesario o a petición de una de las partes.
Una vez que el regulador reciba las respuestas de las 40 entidades a las que ha preguntado, elaborará el informe que corresponde e incluirá lo que haya averiguado en el test de mercado para elevarlo a la Sala. Este organismo puede, posteriormente, debatir sobre ello, enmendarlo o pedir cambios. Existe la posibilidad de volver a realizar otro test de mercado, aunque esa eventual decisión no se adoptaría hasta cumplir el actual y siempre tras la valoración de los trabajos técnicos.
Esta misma semana, y según publicó Europa Press, la patronal Pimec barajaba pedir una prórroga a la CNMC para dar su opinión en el test de mercado con el fin de tener tiempo de analizar la documentación y hacer las enmiendas oportunas.
Además de patronales como Pimec, también participan agrupaciones de usuarios como Asufin. En cambio, han quedado fuera los sindicatos, tal y como han denunciado públicamente UGT y CCOO, al igual que la patronal catalana Fomento del Trabajo.
En todo caso, otras fuentes consultadas por Europa Press apuntan a que la idea de la CNMC siempre había sido preguntar a las patronales y agrupaciones empresariales en el test de mercado, rechazando que haya habido un cambio de criterio, y a pesar de que no se hayan admitido sus personaciones en la fase 2.
AJUSTE DE LA CONTRAPRESTACIÓN AL PAGO DE DIVIDENDOS
La oferta de BBVA por Banco Sabadell se ha ajustado en varias ocasiones como consecuencia de los pagos de dividendos que han ido realizando cada una de las entidades. Actualmente, la OPA supone que cada accionista de Sabadell recibirá una acción de BBVA por cada 5,3456 acciones de Banco Sabadell. Asimismo, también recibirá un pago en efectivo de 0,70 euros por acción, que equivale a los dividendos que ha repartido BBVA desde que se anunció la oferta.
A las cotizaciones actuales, esto supone que cada accionista de Banco Sabadell recibiría en el entorno de un 5% menos en la oferta de BBVA que el valor por si solas de las acciones de Banco Sabadell.
La interpretación de qué significa ese desajuste no es homogénea. Algunas partes asumen que la prima por la operación es negativa, mientras que otras indican que el precio actual de Banco Sabadell recoge el impulso de la prima que anunció en su momento BBVA, o que hay movimientos arbitrajistas. Otra posible interpretación de que Sabadell cotice por encima de lo que está dispuesto a pagar BBVA es la expectativa de que el banco bilbaíno decida subir el precio de la oferta.
En todo caso, el precio de las acciones de Banco Sabadell lleva siendo superior a la contraprestación que recibirían los accionistas en caso de acudir a la oferta de BBVA durante gran parte de lo que va de 2025.
The post La CNMC incluye a Sabadell en su test de mercado sobre la OPA first appeared on Crónica de Cantabria.
Source: Europapress