Pepo Madruga introduce a sus lectores en ‘Historias de chimenea’, una obra que profundiza en los sentimientos más oscuros del ser humano

CÍRCULO ROJO.- El propio Pepo Madruga destaca de Historias de chimenea a sus personajes, ya que cualquier lector podrá sentirse identificado. “Algunos de los temas tratados en los relatos son de rabiosa actualidad y profundizan en sentimientos oscuros del ser humano”. 

Publicada en Círculo Rojo Grupo Editorial, el lector va a encontrar, según las palabras del propio autor, “con una montaña rusa de emociones que le llevará a identificarse en muchos casos con los protagonistas de los relatos y hacernos una pregunta… ¿Que seríamos capaces de hacer en una situación límite?”. 

Historias de chimenea va dirigido principalmente al entretenimiento, sin embargo, como bien señala Madruga, invita al lector a reflexionar sobre lo que las personas serían capaces de hacer en situaciones límites

Sinopsis

Historias de chimenea es una obra que profundiza en los sentimientos más oscuros del ser humano. 

A través de sus diez relatos, se descubren aspectos perturbadores de la venganza, el miedo, las fobias y las pesadillas recurrentes que en alguna ocasión todos hemos sufrido. 

Relatos asombrosos y desasosegantes con personajes ricos en matices y con una evolución asombrosa. 

El secreto de un buen relato es conseguir que los lectores se identifiquen con los personajes y sean capaces de distinguir qué es real y qué no lo es.

Autor

Nacido en Madrid en 1962, Pepo Madruga heredó de su familia la pasión por el cine y la lectura. Desde muy joven, comenzó a escribir microrrelatos que luego contaba en reuniones familiares y de amigos. Con solo dieciséis años, escribió su primer relato fantástico, publicado en la revista Polaris. 

Director y guionista de cortometrajes y documentales premiados en diferentes festivales nacionales e internacionales. En esta novela, cuenta diez historias que él mismo define como «pesadillas que nacen en un colchón confortable, una bonita y cómoda habitación, y mueren en una hoja de papel que vivirá para siempre».

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios